Star Wars Legado 8: Tatooine  

Posted by Unai in ,

Un nuevo número de una de las mejores series de cómics de Star Wars hasta la fecha. El octavo tomo, de un total de once, de Legado nos lleva de vuelta a donde empezó todo: Tatooine. Como es habitual, nos hallamos ante un número imprescindible para cualquier fan, con un gran guión, un dibujo impresionante... y unos errores garrafales en la traducción.


Tatooine no es que sea la historia más relevante de todas las que componen Legado, pero ciertamente aquí se están plantando ya semillas de lo que serán los tres últimos tomos. Empezamos con un Cade Skywalker desligado de los eventos de la galaxia, y que se está dedicando a la piratería y la estafa junto a Jariah Syn y Deliah Blue. Mientras tanto en Coruscant, Nyna Calixte envía a su alter ego Morrigan Corde y a su hija Gunner Yage a Tatooine, mientras Darth Wyyrlok juega su siguiente carta para mantener el Imperio en pie tras la muerte de Krayt que aún se mantiene en secreto.



Para cuando uno se da cuenta Gunner ha capturado a su hermanastro Cade, Jariah y Morrigan ahondan en su "relación", Deliah se infiltra en la Misión Imperial, y tres asesinos de Sol Negro van a por ellos. Si digo que Tatooine incluye un duelo entre Cade Skywalker y su ancestro Luke Skywalker, no hay mucho más que hablar. Finalmente, después de la historia principal, hay una protagonizada por Hondo Karr, un secundario al que vimos en Fragmentos como parte del escuadrón Joker imperial y en Alianza como parte del Escuadrón Pícaro, y a quien ahora veremos volviendo a contactar con sus raíces mandalorianas. Aunque lo de los mandalorianos promete, desgraciadamente es un hilo que la serie no vuelve a seguir, así que es algo que se quedará en el aire.


Finalmente, no puedo cerrar la reseña sin mencionar esos insistentes fallos de traducción que se deben a un pobre conocimiento o investigación de SW por parte del traductor. Algunos no son tan graves, como poner wookie en vez de wookiee, o hablar del Ord Mantell en vez de de Ord Mantell. Pero hay otros que me parecen peores:
-Si a Luke Skywalker no le llamamos Lucas Caminacielos, a Deliah Blue no le llaméis Deliah Azul. Y aun si lo hicierais... que hubiera sido desde el principio de la serie. No tiene sentido que en medio de Legado los traductores de Planeta decidan cambiarle el nombre.
-Pase que no esté bien definido si el plural es mon calamari o mon calamaris. Pase que a veces el plural de hutt sea hutt y otras hutts - pero habría que ser consistente, porque en el mismo bocadillo se usan ambas formas para el plural. Pero lo que es de cajón es que el plural de Sith es Siths. ¿Episodio III: La venganza de los Siths?
-Si al Rogue Squadron le llaman Escuadrón Pícaro en las películas y en la mayoría de libros y cómics (exceptuando las novelas de Ala-X)... en los cómics también tendría que ser Escuadrón Pícaro. Y no Escuadrón Rebelde.
-Si al final del tomo pones una "Cronología de las novelas gráficas de La guerra de las galaxias", genial. No aparecen Purga ni El poder de la Fuerza... bueno. Pero que de 14 títulos, 6 no concuerden con cómo se publicaron es ridículo. ¿Caballeros de la vieja República? El videojuego no se llama así, ¿no? ¿La guerra de la galaxia (clásicos) para referirse a Devilworlds? ¿El Imperio siniestro en vez de Imperio Oscuro?

En fin, pese a todas esas barbaridades, el libro es muy bueno y recomendable, así que merece una buena nota.

*****

Patrulla-X: Servir y proteger  

Posted by Unai in ,

Servir y proteger es uno de esos tomos que salen anualmente y que consisten en un montón de historias cortas protagonizadas por distintos X-Men, a menudo de los que no tienen mucho protagonismo en otras series, como Destino manifiesto y Nación-X. Un total de trece historias que además de tener la mayoría buenos guiones y dibujo, cuentan con varios otros invitados del universo Marvel, como corresponde a esta "Edad Heroica".

Después de la llegada de Hope a Utopía, los X-Men intentan aumentar su nivel de superheroicidades. Que lo disfruten mientras se acerca el Cisma...

La historia principal (que ocupa el 25%) de Servir y proteger tiene como protagonistas a Alud y Camaleón, dos de los Nuevos X-Men / Jóvenes X-Men que más aparecen de entre los que sufren el tratamiento de secundarios. Cansados de quedarse siempre en Utopía, los dos adolescentes mutantes salen a San Francisco como superhéroes anónimos... y se meten en un buen lío al empezar a liarse a palos con gente que no les quiere en medio. No es una historia sensacional, pero es bueno ver a estos dos en acción. Le siguen una historia mediocre de Emma Frost y un simio que quiere secuestrar mujeres atractivas, una que me ha gustado mucho de Cifra luchando contra terroristas de Hidra gracias a leer el "lenguaje de la ciudad" (me encanta el personaje desde que lo resucitaron en Necrosha), y una de Fantomex en sus hazañas como ladrón. Seguimos con una historia de las hermanas Cuco (otro personaje que me gusta, y que deberían usar más que como mero teléfono telepático en Utopía) con cierto hombre-araña de invitado, y un guión francamente... malo.

Victor "Camaleón" Borkowski y Santo "Alud" Vaccarro deciden que están preparados para hacer de superhéroes.

Después, una aburrida historia de Coloso y Iron Man, y una más interesante de X-23 y el Motorista Fantasma; una con Tormenta, manipulada por Loki y recuperando su aspecto de diosa de las Guerras Asgardianas, se enfrenta con Thor (poca cosa, pero mola volver a verla con ese aspecto); y una historia romántica y que merece la pena más que las anteriores, protagonizada por las parejas de Gatasombra y Coloso, y Mister Fantástico y la Mujer Invisible. Nos acercamos al final del tomo con una cita de Gambito y Gata Infernal; una historia totalmente surrealista protagonizada por Dazzler, Misty Knight y Colleen Wilson; y finalmente una historia que merece más la pena con Mariposa mental, Hércules y su... relación.

Como si hubiéramos vuelto a las Guerras Asgardianas de los 80, Tormenta agarra un martillo ¡y da caña!

Concluyendo, no es un tomo para cualquiera. No se lo recomendaría a alguien recién empezado con estos cómics, a menos que quiera conocer mejor a algunos de los secundarios, "empapelado", como les llaman los fans. Tampoco para los que hayan leído Destino manifiesto o Nación-X y no les gustasen. Ahora bien, para el tipo de fans como yo que cree que las largas historias principales eliminan parte de esa "soap opera" que caracteriza a los mutantes, y que tenga ganas de ver a estos personajes a menudo secundarios, lo disfrutarán.

*****

Los mundos de Dungeons & Dragons 2  

Posted by Unai in , ,

Hace algunos años Norma Comics empezó a publicar las más famosas historias ambientadas en los mundos de Dragones y Mazmorras: 6 números que abarcaban la trilogía de las Crónicas de la Dragonlance, y otros 6 que cubrían las trilogías del elfo oscuro y del Valle del Vientohelado de Reinos Olvidados. Después sacaron un tomo, de dos, titulado Los mundos de Dungeons & Dragons, que recopilaban varios cómics cortos que, si no me equivoco, son adaptaciones de relatos. Ese primer tomo incluía dos historias de los personajes más famosos de las sagas antes publicadas, el mago de túnica negra Raistlin y el elfo oscuro exiliado Drizz Do'Urden, junto a una historia de la ambientación Eberron. Pues bien, el segundo tomo nos trae cuatro historias, pero es bastante más decepcionante.

Elminster y su amiga acuden a una feria de magos a recoger una llave

Empezamos con Elminster en la feria de los magos, con uno de los personajes más famosos de los Reinos Olvidados como protagonista. Casualmente, el relato del mismo nombre es uno de los pocos que he leído, así que conocía la historia de antemano. Tiene buen dibujo y la historia en la que se basa es buena, pero diría que falla en hacer que la historia siga una línea lo bastante coherente, y que haya una o dos páginas mal colocadas no ayuda. Seguimos con Los rigores del juego de Ravenloft, que es con diferencia la historia que menos me ha gustado. Aparte de que no conozco bien la ambientación, el argumento parece tener poco sentido si no conoces a los personajes, y el desenlace no me termina de convencer. La tercera historia, A tiro de piedra, es mejor, con Tasslehof de Dragonlance como protagonista, contando a su típica manera exagerada su aventura con un anillo mágico teletransportador que le lleva al castillo de un nigromante. Finalmente está El peso del agua, ambientada en Eberron (otro mundo del que sé poco), y con un monje demostrando a los soldados otras maneras diferentes de librar una batalla.

Nuestro kender favorito contra un nigromante... ¿quién ganará?

No es que sea un mal tomo... pero no me ha dado la impresión de que valiera la pena del todo. Son historias casuales, poco relacionadas con los cómics anteriores (al contrario que el primer número) y después de tanto tiempo esperándolo, me ha decepcionado. Pese a todo, espero que Norma siga con la Colección Alquimia y nos traiga más cómics de Dragonlance, de Reinos Olvidados, o de otros mundos, pero me gustan más las historias largas y épicas que estos "cortos".

*****

X-Factor 2: Cicatrices profundas  

Posted by Unai in ,

Todo hay que decirlo: nunca he sido el mayor fan del X-Factor de Peter David. Los guiones tienen una calidad indiscutible, pero el dibujo no siempre me ha gustado. Supongo que para gustos hay colores, así que no es una de esas series que me descargue con tantas ganas como otras, pero hay que admitir que es buena. También reconozco que esperaba una serie más detectivesca, y puede que eso me decepcionara un poco. Creo que otro de los factores de que no me convenciese es que su continuidad se mantiene al margen, normalmente, de la del resto de títulos. Entiendo que esto tiene sus ventajas y permite a David más libertad con los guiones, además de saltarse la mayoría de los crossovers del universo-X (con excepciones como Complejo de mesías y Advenimiento). Y generalmente me suele gustar que mis x-cómics tengan cierto sentido de la continuidad y lo que suceda en unos se refleje en otros.

Banshee, M y de invitada especial, Gata Negra

Finalmente, no hay que olvidarse de que los personajes protagonistas son relativamente desconocidos para el que no esté metido en el mundillo (los únicos personajes que aparecen en las películas son el Hombre múltiple y Banshee/Siryn como secundarios, y Darwin en Primera generación). Sin embargo, es precisamente esto lo que me animó a empezar con la serie cuando dejé Astonishing: aunque sean secundarios, son personajes que aparecen en cómics más viejos que tengo, y me gusta saber qué ha sido de personajes que fueron en su día protagonistas en series menores o incluso principales, como es el caso de Longshot.

Darwin abandona el grupo, pero seguro que volveremos a saber de él.

Este segundo tomo de X-Factor (el segundo desde que Panini dejó de venderlo como grapas) es muy entretenido y está lleno del humor y la complejidad que aporta David y que hace del título uno de culto entre los fans más acérrimos. Cicatrices profundas retoma la historia donde lo dejó Sucedió en Las Vegas... Mientras Darwin decide marcharse del equipo tras los acontecimientes recientes, X-Factor obtiene a un nuevo e inesperado miembro no-mutante. El libro sigue con dos historias breves, una con Darwin llegando a un extraño pueblo de aspecto 'western', y Jamie Madrox investigando un caso relacionado con vampiros mientras Layla empieza a obsesionarse con cierta extraña idea. Pero la historia principal del tomo convierte a Investigaciones X-Factor en clientes de... ¡JJ Jameson! El caso se complica cuando dos asesinas se ponen en acción... ¡y hieren de muerte a uno de los mutantes! ¡Y de invitados, Gata Negra y Spiderman!

Lo cierto es que Spiderman juega un papel muy secundario, pero esta imagen mola de todas maneras.

El tomo es bueno, pero me deja con una extraña sensación que creo que se debe a mi desconocimiento de la obra de David, y es la de que pasan cosas aparentemente sin conexión, pero al mismo tiempo da la impresión de que cada una de esas cosas nos va encaminando hacia adelante, hacia planes que se retuercen en la oscura mente del guionista. Pese a conocer algunas de las historias futuras gracias a foros y demás, y pese a que como he dicho no sea mi favorita, no deja de sorprenderme, y su calidad es intachable. Eso sí: empezar a leer la serie desde cero es difícil, no sólo con este número sino también con el 1, porque tiene muchísimas referencias a números anteriores.

*****

Saludos al futuro  

Posted by Unai in ,

Hola, visitante del futuro. Ya me dirigí una vez a ti al comenzar mi BITácora. Y creo que ésta es una buena ocasión para volver a escribirte.

Internet es maravilloso. Es posible que tú no te des cuenta. Es lo que tiene el avance tecnológico: muchos niños de hoy en día ven normal tener un ordenador, un teléfono móvil, una videoconsola o acceso a Internet. No es que yo me tenga por viejo, pero a la velocidad a la que progresa la informática, es como si lo fuera: recuerdo la emoción de mi primer CD-ROM (Worms Armageddon) y la eternidad que tardaba en cargarse; el esfuerzo sobrehumano que hice durante todo un verano por portarme bien para tener mi primer móvil; los primeros juegos piratas para la Gameboy Pocket y la Dreamcast; y cuando descargarse un rom de unos pocos megas para el emulador de la SNES llevaba media hora y se cortaba si te llamaban por teléfono (lo cual sucedía con el 50% de las descargas, y casi siempre durante el último 10%).

Es probable de que el anterior párrafo se te haga bastante raro. Porque seguramente en tu época, y no estoy hablando de dentro de 200 años sino de 20, la línea que separa ordenador, móvil, videoconsola e Internet se haya prácticamente esfumado.

Antaño, las websde Internet eran horribles: colores chillones, gifs animados, comic sans... ¡pero nos encantaba!

Como iba diciendo, Internet es maravilloso. Podría divagar acerca de sus ventajas y escribir todo un libro, pero voy a intentar, en aras de resumirlo, centrarme en mi BITácora. Para mí lo más importante de este blog es escribir. Puedo contar las cosas que me pasan por la cabeza y eso es un alivio. Escribir y compartir tus ideas siempre es positivo y liberador. Pero aunque ese propósito principal sea egoísta, las ideas que quiero compartir a través del blog no son sólo para entretener: también me gusta enseñar. Dentro de todos los campos que le interesan a cada uno, siempre hay unos pocos en los que siente que puede escribir cosas nuevas e interesantes sobre ellos. Así que me lanzo a escribir acerca de Star Wars, de X-Men, de los mmorpgs, de Avatar y de El Silmarillion, y si hay 30, 10 o 3 personas que lo leen, me doy por satisfecho. Por último, uso mi BITácora para dar acceso a material en cuya creación he participado. Estoy hablando de, por ejemplo, los números de la revista Comlink, de mi trabajo sobre La seguridad en los MMORPG, del Shogi Wars Plus Plus y, por supuesto, de las traducciones de cómics en las que participo junto a algunos compañeros dedicados, trabajadores y voluntarios, cuyo único propósito es que los lectores hispanoparlantes conozcan estas historias que pueden tardar años en tener una traducción oficial.

Star Wars + X-Men, el blog va a implosionar...

Hace algo más de dos años que escribí "Mmm... Hola", pero siento que mi BITácora ya forma parte de mí y de mi forma de expresarme y comunicarme con el mundo. Y si he aguantado dos años escribiendo -con algunos parones en épocas académicamente difíciles-, me siento capaz de seguir por lo menos otros veinte. Quién sabe. Sólo los caóticos, tentaculosos, malvados y viscosos dioses que habitan dimensiones en las que el tiempo tiene un significado diferente y cuya mera visión bastaría para volver loco a un hombre (o mujer) pueden afirmar con certeza cuánto tiempo seguiré. Ah, y también tú, visitante del futuro, si es que vienes de suficientemente lejos.

¡Dioses!

Si he escrito más de 500 entradas en este tiempo, a saber cuántas más escribiré. Seguro que muchas. Y es que en tus tiempos, visitante, me cuesta imaginar hasta qué punto habrá crecido la información en la Red. En tu época, buscar información fiable tiene que ser toda una odisea. O puede que la "red 3.0", o "4.0", o la versión que sea, tenga nuevos mecanismos, más rápidos y fiables, para encontrar lo que se busca en este vasto océano, y se haya formado una Tiphares virtual sobre el Patio de los Desperdicios formado por toda la información de años pasados, como la ciudad de Alita: Ángel de combate.

¿Se convertirá Internet en una Tiphares sobre el Patio de los Desperdicios?

En todo caso, difícil de ver el futuro es, así que si has llegado a este humilde blog, un pequeño refugio en la infinidad de información, me alegro profundamente. ¿Sabes por qué? Porque significará que en tus días se sigue pudiendo acceder a la información de hoy. Y cuando digo información, quiero decir ideas. Ideas es la palabra clave. Junto a compartir. Cuando el ser humano desarrolló el lenguaje, pudo compartir sus ideas con los compañeros de su tribu - y trascender al tiempo, como demuestran los cuentos, mitos, historias y religiones que han llegado hasta nuestros tiempos a través de la transmisión oral. Cuando desarrolló la escritura, pudo compartir sus ideas sin que dependieran de su memoria, pudo compartir sus ideas con gente de lejos, con gente a la que no conocería, y con gente del futuro; amén de ayudar a perpetuar las ideas orales como la Épica de Gilgamesh o el Libro de los muertos. Cuando desarrolló la imprenta, pudo compartir sus ideas con todos, llegar a las masas del pueblo llano y publicar desde la Biblia hasta los periódicos, y fue toda una revolución. Y cuando desarrolló Internet, pudo compartir sus ideas con absolutamente cualquier otro ser humano que quisiera conocerlas, sin importar la distancia, la cultura, el idioma, la clase social... o el tiempo.


¿Hay algo más maravilloso para el ser humano que comunicar y compartir ideas, historias y experiencias?

Sin embargo, estos cambios no son fáciles. Siempre hay alguien que se opone a estas revoluciones, y podemos ver un patrón en este tipo de reaccionarios: son los que creaban mediante el sistema obsoleto, con miedo a que su obra pierda valor, y los que están en el poder, con miedo a que la difusión de ideas que no les apoyen haga peligrar su puesto. Hoy en día son los artistas y sus distribuidores, incapaces de adaptarse a los nuevos formatos digitales; y los políticos "demócratas", que se ven incapaces de controlar Internet como hacían con la radio, los periódicos y la televisión para manipular la opinión pública. Hace 500 años la Iglesia fue el principal enemigo de la imprenta, condenando la publicación de biblias que no estaban en latín y que podía leer y estudiar el pueblo llano; y además se potenciaba la difusión de ideas anticlericales, blasfemas, etc. Asimismo, y me premitirás tomarme una pequeña licencia artística, no puedo evitar imaginarme a los oradores y a los reyes de Sumeria de hace 5000 años furiosos porque pudiera haber quien escribiese y difundiese ideas distintas a las suyas; y al caudillo de una tribu, hace 50000 años, junto a los cazadores, expertos en gruñir y hacer gestos, tirándole piedras al listillo que usaba palabras para explicar su propio punto de vista. ¿Se puede explicar alguno de esos comportamientos sin el miedo?


¡Ja! ¡Nadie espera a la Inquisición Española!

La historia de la humanidad nos demuestra quién ganó al final. Los miembros de la tribu aprendieron a hablar un idioma y la civilización la crearon humanos inteligentes capaces de comunicar sus ideas, y no brutos que cazaban mucho y pegaban fuerte. La escritura de los sumerios llegó a otras civilizaciones, y los reyes como Hammurabi grabaron sus leyes escritas en piedra y barro. La Iglesia Católica perdió países enteros ante el protestantismo mientras las biblias se difundían, antes de empezar ella también a publicar sus libros un siglo después, pero la época en la que los hombres podían oponerse a reyes y obispos y difundir sus ideas ya había comenzado. Del mismo modo, Internet gana millones de nuevos usuarios cada año, con capacidad de generar, difundir y compartir ideas y cultura con todo el mundo; y gracias a él han surgido movimientos contra el poder como las revueltas islámicas, y los indignados del 15M y del #Occupy.


2011 trajo un montón de inspiradoras imágenes de protesta. Que 2012 no sea menos.

Aún no hemos vencido. La lucha está en marcha. Y se acercan los días más oscuros, las batallas más difíciles, y los enemigos más temibles. Pero no tenemos miedo. ¿Por qué? Porque nos negamos a un mundo sin Internet, sin difusión de cultura libre, sin que yo pueda escribir mis pensamientos en este blog. Porque nos oponemos a que los gobiernos "demócratas" controlen a su antojo los movimientos de las redes sociales, impidan el compartir archivos gratis o añadan fronteras y leyes a un mundo compartido y libre. Porque no vamos a dejar que nos vendan "cultura" a precios desorbitados, que sigan pretendiendo manipular la información que les acusa de corruptos e hipócritas, que quieran acabar con el anonimato de nuestra legión. Porque consideramos que censurar el compartir ideas es una declaración de guerra.

¿Nos quieren pisar como a gusanos? ¡Lucharemos como gusanos!

¿Cómo conseguirlo? No nos faltan armas. Podemos difundirlo: comunicar a todas las personas que podamos el peligro que supone la censura de internet. Podemos protestar: reunir firmas, enviar correos, salir a la calle, manifestarse, ¡que nos vean, que nos oigan, que sepan que estamos aquí! Podemos darles donde más les duele: no comprar discos ni películas de las grandes distribuidoras, que no vean el dinero que tanto codician; romper la imagen de las empresas enemigas en Internet, a través de redes sociales y otras webs, que toda su propaganda falle; y sobre todo, informarse y no votar a políticos corruptos que sirven a los intereses de banqueros, empresarios y especuladores.

Pongo una imagen de Bob Esponja sólo para que haya más imágenes con copyright en esta entrada.

Si puedes leer esto, visitante del futuro, es un alivio. Significa que no han cerrado mi BITácora porque un puñado de listos defiendan que las ideas tiene propietarios y se empeñan en ganar dinero de ellas y prohibir su difusión y consideren que las imágenes que yo pongo están robadas en vez de compartidas. Significa que los políticos no tienen poder sobre Internet y no manipulan lo que puedas leer o lo que no, a qué ideas puedas tener acceso. Pero sobre todo, significa que Internet aún existe.

Ojalá vengas de muy lejos.

Comlink nº2  

Posted by Unai in

Hemos publicado el nuevo número de la revista Comlink: Noticias desde el Borde Exterior, la revista trimestral no-oficial del foro Universo Star Wars. Una vez más, un servidor ha participado en varias secciones, destacando la de Literatura.

Os animo a echarle un vistazo, ya que es totalmente apta para fans "casuales" que no sigan las noticias regularmente. El retorno de Darth Maul, los aprendices Sith de Darth Vader, el nuevo mmorpg The Old Republic, unas cuantas novedades del foro, un montón de fan-art alucinante, y muchas cosas más.


X-Men 4: FF  

Posted by Unai in , ,


¡Con la nueva Motorista Fantasma como invitada! Cuando una curandera queda a las puertas de la muerte, los demonios que lleva décadas conteniendo en su interior pugnan por la libertad. Buenas noticias... la Patrulla-X está aquí. Malas noticias... estos demonios están a un nivel demasiado alto para los superhéroes mutantes. Estaría bien un poco de ayuda de la Motorista Fntasma, ¿pero es este nuevo Espíritu de la venganza un aliado o un enemigo?

Después, los X-Men y los FF (Fundación Futura) se reúnen cuando unos extraños sucesos en el Triángulo de Bermudas amenaza al Universo Marvel. Sí, has visto a los X-Men y a los FF interactuar antes, pero nunca con Magneto y el Dr. Muerte en el lado de los buenos. No te pierdas esta transcendental alianza con una aventura que tienes que ver para creer.

Este .cbz recopila X-Men vol 3 #15.1 y 16-19, traducidos y maquetados por Beleko.

Descarga aquí.

Invasión 2: Rescates  

Posted by Unai in , ,


Veinticinco años después de Una Nueva Esperanza, la invasión yuuzhan vong he hecho que las fuerzas de la Nueva República se dispersen. Incluso la Nueva Orden Jedi de Luke Skywalker está casi desvalida frente a los invasores de fuera de la galaxia. Son tiempos en los que aun los rescatadores podrían necesitar que los rescaten...

¡El príncipe Finn Galfridian, pese a la desaprobación del maestro Skywalker, se lanza al peligro junto a Jacen y Jaina Solo! ¡La princesa Kaye y la reina Nina vuelven una nave yuuzhan vong capturada contra sus enemigos! ¡Y el rey Caled dirige una guerra clandestina en el mundo natal de la familia de Artorias, inconsciente de que el enemigo está más cerca de lo que cree!

Este .cbz incluye Star Wars: Invasion #6-11, traducidos por Beleko, Ironfist y Jedifriki.

Descarga aquí.

Star Wars Adventures: Chewbacca y los esclavistas de las tierras sombrías  

Posted by Unai in ,


¡Nunca madurar había sido tan letal!

Viaja a doscientos años antes de los sucesos de Una Nueva Esperanza cuando Chewbacca narra una historia de su juventud. Determinados a demostrar ser aptos para los ritos de madurez, Chewie y sus jóvenes amigos se adentran en las peligrosas Tierras Sombrías en busca de aventura. Pero encontrarán mucho más de lo que esperaban al encontrarse con unos esclavistas que planean atacar la aldea wookiee.

Este encuentro accidental se convertirá en una de las mayores experiencias formativas de Chewie, ¡una que desearía que no hubiera sucedido!

Traducido por Beleko y Gasconjedi y maquetado por D0n0s.

Descaga aquí.

La seguridad en los MMORPG  

Posted by Unai in , ,

Os presento un documento que he elaborado como tarea final en la asignatura de Seguridad Informática. En él he tratado como tema principal, como indica el propio título, la Seguridad Informática en el mundo de los MMORPG, que son un tema recurrente en mi BITácora.

En el trabajo he desarrollado los siguientes puntos:
-El MMO como ventana abierta en la seguridad del usuario
-Protegiendo los bienes virtuales del jugador
-La seguridad de la información por parte de la desarrolladora
-Errores y ataques en mundos virtuales

Aunque haya a quien pueda sonarle un poco técnico, he tratado de escribirlo de la forma más amena posible, añadiendo algunas explicaciones adicionales y con imágenes para agradar la lectura. Creo que puede ser de interés para cualquier a quien le guste este tipo de juegos.